Mindfulness en el Dolor Crónico

En los años 2017 y 2018, bajo la dirección e iniciativa de Miguel Angel Galán y Federico Montero, Fisioterapeutas y Directores del Máster en Terapia Manual de la Universidad de Valladolid, se han desarrollado en diversos centros de salud de Valladolid y provincia, dos programas innovadores de abordaje del dolor crónico en los que han participado mas de 300 pacientes con dolor crónico.

Estos programas consisten en 5 sesiones teóricas de Neurociencia del dolor,  18 sesiones de ejercicios prácticos y un apoyo continuado tanto presencial como por correo electrónico a lo largo de todos los meses de duración del proyecto de investigación.

En cada clase de ejercicios prácticos los pacientes han realizado una práctica de mindfulness de 10 a 15 minutos de duración, especialmente diseñada para el programa por la Dra. Olga Sacristán.

Los resultados del estudio son muy prometedores.

A todos los participantes se les entregó un dossier del que incluyo algunas páginas.

dossier para pacientes dolor cronico para blog dra sacristan_Página_1dossier para pacientes dolor cronico para blog dra sacristan_Página_2dossier para pacientes dolor cronico para blog dra sacristan_Página_3dossier para pacientes dolor cronico para blog dra sacristan_Página_4

Mi gratitud a Miguel Angel y Federico y a todos los fisioterapeutas que han participado en el programa por ofrecerme colaborar con ellos.

El 23 de Mayo de 17 a 21 horas tuvimos la sesión de cierre del programa en el Salón de Actos del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid, con la participación del Dr. Arturo Goicoechea. En esta sesión de cierre dirigí una práctica de mindfulness a las 250 personas que compartimos este momento. Agradezco la oportunidad de poder compartir estas prácticas tan poderosas y sencillas en el hospital.

IMG-20180612-WA0003IMG-20180612-WA0001

articulo gabineta prensa uva_Página_1

El articulo gabineta prensa uva_Página_2

2019-07-08 fisio pacientes EL NORTE_Página_12019-07-08 fisio pacientes EL NORTE_Página_22019-07-08 fisio pacientes EL NORTE_Página_3

El Jueves 4 de Octubre tuvimos una sesión de seguimiento en el Aula Magna de la Facultad de Medicina de Valladolid. Miguel Angel Galan y Federico Montero hicieron una exposición sobre neuroeducación del dolor muy interesante y yo compartí algunos conceptos clave de mindfulness y compasión y su utilidad en la gestión del estrés y el dolor crónico.

IMG_20181004_195730

Este es el estupendo equipo de profesionales que están llevando a cabo el proyecto de Neuroeducación en Dolor Crónico en Atención Primaria.

foto equipo programa dolor cronico octubre 2018

Esta es la edición actualizada del dossier que se entrega a las personas con dolor crónico que asisten al programa. He tenido el honor de participar en la redacción del dossier con un capítulo sobre mindfulness.en Neurociencia del Dolor

Pinchando este enlace podéis descargarlo.

LIBRO EDUCACION EN NEUROCIENCIA DEL DOLOR

Con gran alegría os comparto el artículo científico con los resultados del programa de dolor crónico creado por Miguel Angel Galan y Federico Montero en el cual colaboré elaborando las prácticas de mindfulness.

articulo de miguel angel galan y federico montero

agradecimientos articulo

El miercoles 15 de Junio de 2022 participé en la jornada de clausura de los grupos de afrontamiento activo del dolor cronico en el Salon de Actos del Hospital Universitario Rio Hortega de Valladolid.

Como siempre, muy agradecida por la invitación de Federico Montero, director de la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor Cronico «Miguel Angel Galan». Un evento precioso, muy emotivo, con el salon de actos totalmente lleno de personas que han aprendido a afrontar su dolor de una forma activa y participativa. Gracias.

Los dias 21 y 22 de Octubre de 2022 se celebró en Valladolid el I Congreso Internacional de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico Memorial Miguel Angel Galan. He tenido la gran alegria de ser invitada al congreso para dar una ponencia sobre mindfulness en el dolor crónico.



Os comparto mi ponencia del Congreso titulada «Mindfulness y Compasión en el Dolor Crónico: diseño de un programa multicomponente como estrategia de afrontamiento del dolor». Estoy a vuestra disposición si deseais más información sobre este tema.

Comparto este articulo tan interesante sobre la investigacion del efecto de Mindfulness en el dolor crónico

El viernes 24 de marzo de 2023 participé como ponente en la II Jornada de Fisioterapia en Atención Primaria de Mallorca, con la asistencia de 70 profesionales de la salud (fisioterapeutas, medicos y enfermeras).

Los dias 27 y 28 de Marzo impartí un taller presencial de mindfulness y compasión en el dolor crónico para los Fisioterapeutas de Atención Primaria y Atención Hospitalaria de Ibiza. Muchas gracias por invitarme y por vuestra entrega y dedicación.
Anuncio publicitario